RECORRIDO

 RECORRIDO 1 – 42 KM 

Se parte de la Plaza del Ayuntamiento de Canencia hacia el Oeste por la Colada de Lozoya. Los primeros 18 km discurren por una zona alomada con una pequeña variación de desnivel menor a 60 m.

Pk 0 a pk 2. Los primeros 2 km, una vez se ha salido del núcleo urbano de Canencia, discurren por una zona de pastos en parcelas pequeñas delimitadas por fresnos, que discurren por la Colada de Lozoya.

Pk 2 a pk 4. Se atraviesan parcelas muy amplias en las que dominan los pastos y en las que el arbolado es escaso.

Pk 4 a pk 5,5. El paisaje está dominado por una vegetación arbustiva con parches de arbolado en el que predomina el roble. En el pk 5,5 se cruza el río Lozoya.

Pk 5,5 a pk 7. En el pk 5,75 se gira hacia el Oeste tras atravesar el río Lozoya para discurrir paralelo a la carretera M-604 por la Colada de Gargantilla a Pinilla del Valle. El trazado se separa un poco de la Colada en el pk 6, tomando un camino paralelo a la M-604 hasta el pk 6,4 donde se toma la carretera que une la M-604 con las instalaciones del Canal de Isabel II al pie de la Presa del Embalse de Pinilla. En el pk 6,7 se toma la bifurcación de la derecha (la de la izquierda va a las instalaciones al pie de la presa) para retomar la Colada en el pk 7.

Pk 7 a pk 15. Este segmento discurre a una cota uniforme pues rodea el Embalse de Pinilla entre la ceja del embalse y una vegetación mixta de pastos, matorral y porte arbóreo. Durante este segmento se disfruta de unas vistas muy bellas de las localidades de Lozoya y Pinilla del Valle, así como de la sierra que se eleva a sus espaldas. En el pk 9,7 se encuentra la localidad de Lozoya y en el pk 14,6 la de Pinilla del Valle. Entre el Pk 7 y el pk 13,5 el recorrido continúa por la Colada de Gargantilla a Pinilla del Valle y a partir del pk 13,5 discurre por la Colada del término de Lozoya al de Alameda del Valle.

Pk 15 a pk 18. Este segmento mantiene relativamente la cota una vez se comienza a alejar del Embalse de Pinilla por la Colada del término de Lozoya al de Alameda del Valle hasta llegar al Descansadero-Abrevadero de Ríos y Eras. Discurre por zonas de pastos delimitadas por arbolado que generalmente son fresnos convirtiéndolos en una dehesa de fresnos.

Pk 18 a pk 27,7. Comienza una prolongada ascensión que parte de los 1100 m de altitud hasta llegar a 1700. La ascensión hasta el pk 26 se realiza por el Cordel del Camino de Santa Ana a la Iruela-Alta iniciándose por pastizales con fresnos que gradualmente se convierten en pastizales con robles hasta el pk 25, donde se transforma en un pinar hasta alcanzar la cuerda en el pk 26. En ese punto se toma la cuerda hacia el Noreste por el Cordel de la Morcuera a los Pueblos del Valle, que es un cortafuego que tras un pequeño descenso culmina en el punto más alto del Tramo 1 en el pk 27,7. Desde el cortafuegos se ve hacia el Oeste el pinar y hacia el Este matorral bajo con árboles aislados.

Pk 27,7 a pk 32. Comienza un prolongado descenso con algún repecho hacia arriba por el Cordel de la Morcuera a los Pueblos del Valle pasando de 1700 m a 1500 m de altitud atravesando una paramera de matorral bajo que en el pk 31,5 se convierte en robledal.

Pk 32 a pk 35,6. Se abandona el Cordel de la Morcuera a los Pueblos del Valle girando hacia el Este por el camino que lleva al puesto de vigilancia contra incendios a través de un continuado descenso desde los 1500 m de altitud a los 1200 m. El camino está jalonado por bosquetes de robles, matorrales arbolados y pastizales.

Pk 35,6 a pk 37,3 Se abandona ese camino girando hacia el Noreste por la Colada del Callejón de la Horrala hasta el pk 36,3 donde se continúa por el camino principal abandonándose la Colada del Callejón de la Horrala junto a una balsa de agua. Todo este tramo continúa descendiendo hasta los 1170 m. Hacia el Noroeste hay bosquetes de robles con pastos y hacia el Sureste pastizales y matorral bajo.

Pk 37,7 a pk 39.3. En este punto se gira hacia el Noreste y se continúa descendiendo hasta los 1100 m para unirse a la Colada del Lozoya. La vegetación y el paisaje siguen siendo bosquetes de robles con pastizales y matorral bajo.

Pk 39.3 a pk 42.1. Se toma la Colada del Lozoya y el recorrido se acerca al núcleo urbano de Canencia por una zona de pastos en parcelas pequeñas delimitadas por fresnos, se cruza el Arroyo de Canencia por el Puente de Canto para ascender hacia las calles de Canencia y finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

Fecha: 17 de Marzo 2018
Lugar de Salida: Plaza de la Constitución, Canencia (Madrid)
Hora de Salida: 10:00 horas del día 17 de Marzo
Distancia: 42 Km  y 14 Km
Desnivel: +1.091, -1.091  /
Tiempo máximo: 7 horas (TC42)

 MARATÓN DE CANENCIA

   

MINI TRAIL 14K

                                                            

Descargas

Descargar recorrido en archivo KMZ:

Proximamente

Proximamente